viernes, 15 de abril de 2016

LA VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO



Este tema de la vacuna del papiloma humano causa mucha controversia, pues fundamentalmente se propone como una medida preventiva para la salud de las futuras mujeres.

Científicamente esta comprobado que el virus del papiloma humano es una enfermedad de transmisión sexual, por lo que debe de analizarse su aplicación desde este punto de vista.

Existen unos cuarenta tipos de VPH sexualmente transmisibles, algunos de los cuales son causa del cáncer de cuello de útero. Los datos científicos señalan que aunque uno use el preservativo en todas sus relaciones sexuales, el riesgo de contagiarse por VPH es del 38%. Quizás la razón por la cual algunas autoridades han obviado irresponsablemente el VPH antes de la llegada de la vacuna sea que el preservativo no es eficaz para evitar la infección. De hecho, según la Organización Mundial de la Salud y el prestigioso centro internacional de control de enfermedades de Atlanta (los CDC), lo más eficaz para prevenir la infección por VPH es retrasar el inicio de relaciones sexuales en jóvenes y la fidelidad entre quienes tienen relaciones sexuales.

Ahora tenemos una vacuna y, en medio de la polémica, se quiere vacunar colectivamente a niñas pre-adolescentes apartir de los 9, 11 y 12  años en el sector salud. ¿Qué sabemos del VPH y de esta vacuna? La vacuna Gardasil actúa contra 4 tipos de VPH sexualmente transmisibles. Dos son responsables de verrugas genitales y dos, el 16 y el 18, son responsables del 70% de cánceres de cuello de útero en el mundo. Esto significa que, en el mejor de los casos, la vacuna evitaría el 70% de dichos cánceres en el mundo. En el caso de España, esos dos tipos, y por lo tanto la vacuna, abarcan solamente al 55,8% de cánceres de cuello de útero. Se trata de un avance esperanzador. Pero quedan serias dudas tanto desde el punto de vista de la salud pública como desde el de los padres y madres que deben decidir si vacunarán o no a sus hijas. Dato obtenido en la pagina de  Catholic net. 

Por lo tanto, se puede comprobar que  lo único que se promueve es el inicio temprano de la actividad sexual en niñas y adolescentes, dándoles la seguridad de que pueden quedar exentos de dichos padecimientos, en lugar de comprometernos como papás a formales y educarlos con verdaderos valores humanos, fortaleciéndolos con el valor de personas y no de cosas que se usan y se desechan, además quedan demasiadas dudas por resolver respecto de las secuelas de su aplicación y existen muchas otras prioridades en que educar a nuestros jóvenes y niños,  que solo pensar que  la aplicación de esta vacuna podrá prevenir una enfermedad que quise nunca les pueda dar.  

La campaña de vacunación colectiva equivale a asumir que no es posible retrasar el inicio de relaciones sexuales ni mantener relaciones fieles, y no tiene en cuenta a todos los jóvenes que eligen esta opción, además de muchas otras cosas que hoy en día se promueven a este grupo tan vulnerable y la comodidad de los verdaderos formadores o sea los padres para comprometerse a realizar esta ardua tarea. 

Es urgente padres de familia verdaderamente comprometidos en la transformación de la sociedad, además debemos ser reflexivos sobre el tema, en cuestión económica estos laboratorios han determinado el número de dosis que se necesitan para tratar de prevenir el contagio, sin dar 100% de seguridad que con su aplicación se esta exento del contagio.

No tengas miedo a tomar decisiones hay muchas fuentes a donde puedes consultar sobre el tema, pero la formación es esencial para tomar decisiones a la luz de la verdad.

Brezy López.

Maestra en Ciencias de la Familia.

1 comentario:

  1. No es extraño ver a un miembro de la Iglesia Católica criticando preservativos ni medicinas, pero esperaba al menos que no pensaras que había que elegir entre poner la vacuna o educar en fidelidad. Acostarse sólo con una persona no es una cura, sobre todo si se hace sin preservativo todo el tiempo. Es jugar a la lotería.

    Pero en fin, ¿qué te voy a decir yo de que la fidelidad es un arma de doble filo, de que cualquiera puede equivocarse antes y después del matrimonio, y de que hay que buscar la felicidad en esta vida, en vez de sacrificarla por la siguiente? Una vez uno no disfruta de algo, como pueda ser el sexo, no está dispuesto a aceptar que otros lo puedan hacer sin perjuicios, porque la postura de uno mismo es siempre la razonable, y la tolerancia cuando la hay es sólo una satisfactoria sensación de superioridad y condescendencia. Cuando no se acepta a los demás, es imposible respetar cualquier cosa que no se tenga en común.

    ResponderBorrar