sábado, 26 de julio de 2014

LA ADOLESCENCIA



La adolescencia es una etapa maravillosa de la vida, es época de cambios.
Cambio de voz, cambios físicos, cambios de actitudes, cambio en el atuendo, nuevos intereses, crisis de identidad.
Pero ¿qué adulto no paso por esta etapa? ¿acaso lo hemos olvidado?
Para mi la adolescencia es un momento pasajero que debemos disfrutar acompañando a nuestros hijos.
Aprender a escucharlos con los oídos, con los ojos y con el corazón. Aprovechar sin enfadarlos cada momento oportuno para platicar con ellos, admirarnos de su creatividad y enseñarles a reflexionar haciéndoles preguntas y tú... ¿qué piensas de eso? ¿qué hubieras hecho en su lugar? ¿qué consecuencias crees que tendrá esa decisión? 
Yo imagino cuando pienso en la adolescencia a una mariposa que tuvo que pasar por una metamorfosis para poder volar libre mostrando sus alas llenas de color.
Siendo ella una oruga paso por un momento de transformación no muy agradable pero al final valió la pena.
En esta etapa podemos formar muchos valores y virtudes en nuestros hijos, el pudor, enseñarles que el vestido no sólo tapa el cuerpo, sino que viste a la persona; muestra como queremos darnos a conocer, que representa el respeto que pedimos y que damos.
La sinceridad, no les mientas, la confianza se gana, no se impone. Y el ejemplo que les des a tus hijos será al final lo que más eduque y forme su carácter.
La adolescencia es la edad en la que se despiertan los grandes ideales y estos deben ser fomentados.
Desde la infancia se han de marcar límites que sirvan de rieles para deslizarse en un camino seguro, límites firmes que se deben seguir con perseverancia marcándolos siempre con amor y por el bien de los hijos.
Por último no puedo dejar de repetir que el ejemplo es lo más importante para educar a los hijos, hemos oído varias veces que el ejemplo arrastra, las palabras de las lleva el viento.
Se educa con el testimonio de vida, con la humildad al reconocer los errores y pedir una disculpa al tiempo de enmendarlos. Con la lucha de día a día levantándonos después de cada caía poniendo la confianza en las manos de Dios Nuestro Señor.

Sandra Lillingston

jueves, 10 de julio de 2014

LA meditación de hoy...


Como un invierno frio que deja yerto el corazón, llegan a mi  imágenes  de la indiferencia de lo egoísta y ensimismados que estamos tus hijos Señor, que largos los días cuando como látigos nuevamente sobre tu espalda  llegan esas miradas de indiferencia, ese ignorar al sediento, sordo al que clama, ciego al que una lágrima de su rostro derrama …. cuanta tristeza y dolor   deben de  haber en tu corazón…Perdón……. que  miserables nos hemos hecho   al ignorar   que tu sangre no solo por unos se dio ,  que pena que nuestros ojos vean diferencias entre  el color  pues todos somos reflejo y dignos de Dios, Tú mi Rey tan majestuoso….que  viviste entre los  que son perseguidos e ignorados   recuérdales Señor, ¡Ayúdales mi Dios! Que contradicción hablar de amor y hacer héroes donde  se oprime  el corazón, como   contemplar el rostro de un niño que descalzo camino hacia una moneda que alguien más le dio!  ¡Que contradicción hablar de amor cuando ignoro al que de hambre murió o jamás un techo encontró!    ¿Qué nos falto activar en nuestro interior? Tú que  mas allá de todo transformas la vida que te entregaste y nada para ti dejaste,  ¿acaso la sensibilidad del hombre anulaste?  que sucede en nosotros que seguimos con esclavos ocultos que llevan uniformes y manos ásperas, arrugas profundas de tristeza y desolación; Padre mío que nunca mi ser se acostumbre a un rostro oprimido , que nunca mi ser se acostumbre a mirar al enfermo y desprotegido, que mi razón y mi corazón entren en sintonía para entender que la bendición no es dominar o poseer todo  si no como lo compartimos, dame claridad para entender tu  palabra Señor, derrama en mi ser tu Espíritu Santo , ese que transforma las vidas, que rompe cadenas que pide y reparte, ese que quiere de ti llenarles y hasta doler entregarse.
 Tú nuestro Rey  y Padre que recordemos  tu cruz cuando de amar al hermano hablemos o al preso visitemos porque a ese también le llamaste hijo! Que dureza en nuestros corazones que para amar necesitamos  haber recibido  como si fuéramos dignos de algo más que compasión, Oh mi Dios borra la codicia, la envidia y el deseo de poder, que no conozca jamás la gloria  si a otro he de humillar, que no conozca jamás de riquezas si a otro he de despojar, que jamás en mi mesa se tire lo que alguien más necesite! Padre mío majestad inigualable  reinvéntame y como hombre nuevo  reprograma mi razón, Te necesito! transforma  Señor mi  código de amor y  vuélveme  a tu presencia donde Jesús me hablo y enseño ,ese mismo  instante  donde tu hijo expiro y a su madre me entrego!.
 Ven  Madre mía ven María y enséñame hoy,  que la gloria de tu hijo solo si humilde soy llegará un día a mi alma para que viva yo, sin Ti Señor no vivo, sin ti… nada soy.
Amén.                                                                               

       Rocío Río

lunes, 7 de julio de 2014

Papa Francisco en la Isla de Lampedusa



Inmigrantes muertos en el mar, por esas barcas que, en lugar de haber sido una vía de esperanza, han sido una vía de muerte. Así decía el titular del periódico.
Desde que, hace algunas semanas, supe esta noticia, desgraciadamente tantas veces repetida, mi pensamiento ha vuelto sobre ella continuamente, como a una espina en el corazón que causa dolor.
Y entonces sentí que tenía que venir hoy aquí a rezar, a realizar un gesto de cercanía, pero también a despertar nuestras conciencias para que lo que ha sucedido no se repita. Que no se repita, por favor.
Antes que nada quisiera tener una palabra de sincera gratitud y de ánimo para con ustedes, habitantes de Lampedusa y Linosa, para con las asociaciones, los voluntarios y las fuerzas de seguridad, que han prestado y prestan atención a personas en su viaje hacia algo mejor. ¡Ustedes son una pequeña realidad, pero dan un ejemplo de solidaridad! ¡Gracias! Gracias también al Arzobispo Mons. Francesco
Saludo cordialmente a la alcaldesa, la señora Giusi Nicolini: muchas gracias por lo que ha hecho y sigue haciendo.
Quiero tener un recuerdo para los queridos inmigrantes musulmanes que esta tarde comienzan el ayuno del Ramadán, con el deseo de abundantes frutos espirituales.
La Iglesia está a su lado en la búsqueda de una vida más digna para ustedes y para
sus familias. A ustedes: (oshiá)!
Esta mañana, a la luz de la Palabra de Dios que hemos escuchado, nos hagan reflexionar y cambiar concretamente algunas actitudes.
"Adán, ¿dónde estás?": es la primera pregunta que Dios dirige al
hombre después del pecado. "¿Dónde estás, Adán?".
Y Adán es un hombre desorientado que ha perdido su puesto en la creación porque piensa que será poderoso, que podrá dominar todo, que será Dios.
Y la armonía se rompe, el hombre se equivoca, y esto se repite también en la relación con el otro, que no es ya un hermano al que amar,
sino simplemente alguien que molesta en mi vida, en mi bienestar.
Y Dios hace la segunda pregunta: "Caín, ¿dónde está tu hermano?".
El sueño de ser poderoso, de ser grande como Dios, en definitiva de ser Dios, lleva a una cadena de errores que es cadena de muerte, ¡lleva a derramar la sangre del hermano!
Estas dos preguntas de Dios resuenan también hoy, con toda su fuerza.
Tantos de nosotros, me incluyo también yo, estamos desorientados, no estamos ya atentos al mundo en que vivimos, no nos preocupamos, no protegemos lo que Dios
ha creado para todos y no somos capaces siquiera de cuidarnos los unos a los otros. Y cuando esta desorientación alcanza dimensiones mundiales, se llega a tragedias como ésta a la que hemos asistido.
"¿Dónde está tu hermano?", la voz de su sangre grita hasta mí, dice Dios. Ésta no es una pregunta dirigida a otros, es una pregunta dirigida a mí, a ti, a cada uno de nosotros. Esos hermanos y hermanas nuestras intentaban salir de situaciones difíciles para encontrar un poco de serenidad y de paz; buscaban un puesto mejor para ellos y para sus familias, pero han encontrado la muerte. ¡Cuántas veces quienes buscan estas cosas no encuentran comprensión, no encuentran acogida, no encuentran solidaridad!
¡Y sus voces llegan hasta Dios! Y una vez más les doy las gracias a ustedes,
habitantes de Lampedusa, por su solidaridad. He escuchado, recientemente, a uno de estos hermanos. Antes de llegar aquí han pasado por las manos de los traficantes, aquellos que se aprovechan de la pobreza de los otros, esas personas para las que la pobreza de los otros es una fuente de lucro. ¡Cuánto han sufrido! Y algunos no han conseguido llegar. "¿Dónde está tu hermano?". ¿Quién es el responsable de esta sangre? En la literatura española hay una comedia de Lope de Vega que narra cómo los habitantes de la ciudad de Fuente Ovejuna matan al Gobernador porque es un tirano, y lo hacen de tal manera que no se sepa quién ha realizado la ejecución. Y cuando el juez del rey pregunta: "¿Quién ha matado al Gobernador?", todos responden: "Fuente Ovejuna, Señor".
¡Todos y ninguno! También hoy esta pregunta se impone con fuerza: ¿Quién es el responsable de la sangre de estos hermanos y hermanas? ¡Ninguno! Todos respondemos igual: no he sido yo, yo no tengo nada que ver, serán otros, ciertamente yo no. Pero Dios nos pregunta a cada uno de nosotros: "¿Dónde está la sangre de tu hermano cuyo grito llega hasta mí?".
Hoy nadie en el mundo se siente responsable de esto; hemos perdido el sentido de la responsabilidad fraterna; hemos caído en la actitud hipócrita del sacerdote y del servidor del altar, de los que hablaba Jesús en la parábola del Buen Samaritano:
vemos al hermano medio muerto al borde del camino, quizás pensamos "pobrecito", y seguimos nuestro camino, no nos compete; y con eso nos quedamos tranquilos, nos sentimos en paz. La cultura del bienestar, que nos lleva a pensar en nosotros mismos, nos hace insensibles al grito de los otros, nos hace vivir en pompas de jabón, que son bonitas, pero no son nada, son la ilusión de lo fútil, de lo provisional, que lleva a la indiferencia hacia los otros, o mejor, lleva a la globalización de la indiferencia.
En este mundo de la globalización hemos caído en la globalización de la indiferencia.
¡Nos hemos acostumbrado al sufrimiento del otro, no tiene que ver con nosotros, no nos importa, no nos concierne! Vuelve la figura del "Innominado" de Manzoni.
La globalización de la indiferencia nos hace "innominados", responsables anónimos y sin rostro. "Adán, ¿dónde estás?", "¿Dónde está tu hermano?", son las preguntas que Dios hace al principio de la humanidad y que dirige también a todos los hombres de nuestro tiempo, también a nosotros. Pero me gustaría que nos hiciésemos una tercera pregunta: "¿Quién de nosotros ha llorado por este hecho y por hechos como éste?". ¿Quién ha llorado por la muerte de estos hermanos y hermanas? ¿Quién ha llorado por esas personas que iban en la barca? ¿Por las madres jóvenes que llevaban a sus hijos? ¿Por estos hombres que deseaban algo para mantener a sus propias familias? Somos una sociedad que ha olvidado la experiencia de llorar, de "sufrir con": ¡la globalización de la indiferencia nos ha quitado la capacidad de llorar! En el Evangelio hemos escuchado el grito, el llanto, el gran lamento: "Es Raquel que llora por sus hijos... porque ya no viven". Herodes sembró muerte para defender su propio bienestar, su propia pompa de jabón. Y esto se sigue repitiendo...
Pidamos al Señor que quite lo que haya quedado de Herodes en nuestro corazón;
pidamos al Señor la gracia de llorar por nuestra indiferencia, de llorar por la crueldad que hay en el mundo, en nosotros, también en aquellos que en el anonimato toman decisiones socio-económicas que hacen posibles dramas como éste. "¿Quién ha llorado?". ¿Quién ha llorado hoy en el mundo? Señor, en esta liturgia, que es una liturgia de penitencia, pedimos perdón por la indiferencia hacia
tantos hermanos y hermanas, te pedimos, Padre, perdón por quien se ha acomodado y se ha cerrado en su propio bienestar que anestesia el corazón, te pedimos perdón por aquellos que con sus decisiones a nivel mundial han creado situaciones que llevan a estos dramas. ¡Perdón, Señor! Señor, que escuchemos también tus preguntas: "Adán, ¿dónde estás?". "¿Dónde está la sangre de tu hermano?".




jueves, 3 de julio de 2014

¿Por qué hay tantas sectas y tienen tanto éxito? - Mujeres en Misión

Meditación de hoy...



Por ti estoy aquí, y vengo a darte todo lo que soy y lo que puedo ofrecerte, tú mi alfarero, médico y  maestro, pongo a tus pies  Altísimo! mi ser completo, déjame encontrarte,  penetra tan  suave en mi como el viento que  traspasa mi cabello,  la luz de la estrella que ilumina mi obscuridad, o el arrullo del mar que canta tan suave y tan profundo que deja una paz y un momento de éxtasis en mi ser, tantas cosas me enamoran  de Ti Señor  que este humilde corazón  te reconoce  como…… su  único destino. Cómo no desear entrar en tu cielo algún día………si tan solo estar aquí contemplándote me invita a permanecer mirándote y llenando mis sentidos de ti, mi razón se nubla y mi alma se agita porque reconozco que  tú eres la razón  de esta adoración.
Hoy reconozco cuantas veces has tocado a mi puerta  y deseo  darte  gracias por todas esas personas que me han ayudado  y acompañado a crecer en  ti, en especial por  mis Padres que me llevaron al bautizo, los sacerdotes  y maestros que han formado, mis hermanos  y  amigos que acompañan  en los buenos y malos momentos, por mi esposo que sostiene en la debilidad y comparte  la felicidad, por esos regalos que llamamos hijos de  los cuales sus bracitos tantas veces han sido tan cálidos y fuertes como los tuyos para María,  María….bendita mujer que te  arrullo en su pecho, que grabo tu sonrisa en su alma , cruzo su mirada con la tuya, formo y protegió con todas sus fuerzas …..pero que también desgarro su alma al verte sufrir en una cruz que no merecías, Gracias Madre mía porque  a pesar de haber crucificado a tu pequeño aún así me amas y acompañas, cómo puedo yo querer evadir el dolor si a los pies de la  cruz tu hijo por salvarme entrego hasta la última gota de su sangre! Cómo puedo Padre olvidarme de tantas muestras de misericordia!   Cordero por mi inmolado Nunca permitas que mi alma se acostumbre a verte en la cruz, por el contrario que verte sea mi motivo para cruzar por lo imposible recordando que esa cruz es la prueba de un amor sublime e infinito.

Seguir tu caminar sin desfallecer es mi  propósito, ven Espíritu Santo ayúdeme e ilumíname para descansar mi confianza en ti, déjame comer el pan de vida eterna y que no descanse  hasta fundir mi alma en la tuya.  Amén.

Rocío Rio.

miércoles, 2 de julio de 2014

Invitado de hoy: MARCO ANTONIO LÔME SORIANO





MARCO ANTONIO LÔME SORIANO
EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO (UNID)
Licenciatura en Administración de Empresas Guadalajara, Jal.
INSTITUTO SUPERIOR PARA LA FAMILIA JUAN PABLO II
Maestría en Ciencias de la Familia Guadalajara, Jal.
ATENEO PONTIFICIO REGINA APOSTOLORUM
Licenciatura en Filosofía con especialidad en Antropología
Roma, Italia (revalidado por examen CENEVAL 2012) con cédula profesional
CENTRO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS
Diploma en Humanidades y letras Salamanca, España
2010 - 2013
EXPERIENCIA PROFESIONAL
INSTITUTO JUAN PABLO II PARA LA FAMILIA, Agosto 2013. Guadalajara, Jal. (actualmente)
Director del Instituto. Conferencista en Tijuana, Mexicali, Morelia, Guadalajara sobre temas de familia.
DIF GUADALAJARA, Julio 2013. Guadalajara, Jal. (actualmente) Conferencista de las pláticas prematrimoniales
VALORA, CONCIENCIA EN LOS MEDIOS AC, Enero 2012. Guadalajara, Jal. (actualmente) Coordinador de capacitación de personal y colaboradores Valora.
Conferencista especializado en Educación para el Amor, Matrimonio, Sexualidad, Adolescencia, Antropología filosófica, Liderazgo.
INSTITUTO CUMBRES SAN JAVIER, Marzo 2011 – Julio 2013. Guadalajara, Jal. Prefectura de disciplina de Secundaria y Bachillerato. (Abril – Junio 2011) Coordinador Académico del Bachillerato y Coordinador de Humanidades y Formación Director del Bachillerato ante la SEP
COLEGIO INTERAMERICANO ZAPOPAN, Agosto 2007 – Marzo 2011 Coordinador académico de Secundaria y Bachillerato
Coordinador de Formación y Participación Social
UNID (Universidad Interamericana para el desarrollo), Enero 2010 – Junio de 2010 Profesor de Humanidades (seminario de valores).
COLEGIO INTERAMERICANO LA PIEDAD, Enero 2006 - Agosto 2007. La Piedad, Michoacán Asistente del director y responsable de formación y RH. Trabajo de fundación del Colegio
JUVE, Agosto 2005 a Enero- 2006. Guadalajara, Jal, Secretario y asistente del Director
CONFERENCE CENTER OF THORNWOOD, Mayo 2005– Agosto 2005. New York, USA Auxiliar de Estudios y profesor de filosofía
COLEGIO MARIA MADRE DE DIOS, Agosto 2004 - Mayo 2005. Porto Alegre, Brasil Responsable de formación y Prefecto de Estudios.
Profesor de latín, griego, español, oratoria y formación.
COLEGIO MARÍA MADRE INMACULADA, Junio 2002-Agosto 2004. Curitiba, Brasil Subdirector y Prefecto de Estudios.
Responsable de formación y Recursos humanos
Profesor de humanidades y formación
UNIVERSIDAD REGINA APOSTOLORUM, Septiembre 2000 – Agosto 2002. Roma, Italia Auxiliar de Estudios y profesor auxiliar de filosofía
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
2007 - 2009
2000 - 2005
1998 - 2000
3333591112
marco_lome@hotmail.com
DATOS PERSONALES
Fecha de Nac.: 21/06/1980 Lugar de Nac.: Guadalajara, Jal. Estado Civil: Soltero
RFC: LOSM8006219R3
CURP: LOSM800621HJCMRR09 IMSS: 53068001683
ÁREAS DE INTERÉS/ EXPERIENCIA
- Capacitación o conferencias sobre temas de liderazgo, adolescencia, escuela de padres, familia, valores, educación para el amor, sexualidad...
- Asesoría de grupos, familiar y personal.
- Trabajo con adolescentes.
- Docencia en el área de humanidades. - Formación, filosofía y letras.
- Coordinación académica.
- Disciplina y formación en los colegios.
- Cursos o campamentos de verano.
- Recursos humanos
IDIOMAS
- Italiano, 90%.
- Portugués, 90%.
- Inglés, 60%.
- Latín y griego clásico
RESUMEN DE CAPACIDADES
- Capaz de ordenar el material y la información de una manera metódica.
- Capacidad demostrada de analizar, evaluar, e incorporar cambios.
- Trabajador, confiable, capaz de colaborar en una empresa en equipo.
- Habilidades de comunicación escritas y orales para la conducción de seminarios
- “Maestro integro 2008” , premio a nivel Regional a miembros destacados de cada institución. Grupo Integer, Guadalajara, Jal. - Summa cum laude en la Licenciatura de filosofía en Roma, Italia
- Premio “stylus” en Brasil, por la creación de una revista de artículos de opinión en portugués
OTROS CURSOS
- Curso de oratoria, literatura y arte en el I. Blanco de Salamanca, España (1998-2000)
- Curso de liderazgo y actitud y “Perfil del líder” en Roma, Italia. (2001)
- Curso de Bioética en la Universidad Regina Apostolorum en Roma, Italia (2005)
- Curso de “Educación a base de competencias”, impartido por Universidad Anáhuac en 2008, en Guadalajara, Jal
- Curso para coordinadores académicos por parte del ICIF (International Center Integral Formation). México, D.F. 2008
- Curso de “Formar Formadores” impartido por Familia Unida en 2010 en Guadalajara, Jal. Certificado como expositor por CIFFA. - Curso de certificación para hablar en público, impartido por BEIMSER en diciembre de 2010 en Guadalajara, Jal.